Corea del Sur confirmó el viernes que seguirá negociando con Washington para alcanzar un nuevo acuerdo arancelario antes del 1 de agosto, cuando entran en vigor los gravámenes «recíprocos» estadounidenses, mencionando que los diálogos abarcarán desde acceso al mercado agrícola hasta coordinación en sectores estratégicos como semiconductores.
AFP
El jefe de políticas de la oficina presidencial Kim Yong-beom realizó las declaraciones como parte de una conferencia de prensa sobre los resultados de la reunión del jueves (hora de Washington) entre el ministro de Industria Kim Jung-kwan y el jefe negociador comercial Yeo Han-koo, de Corea del Sur, con el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick.
Kim Jung-kwan y Yeo también tenían previsto reunirse en estas horas con Lutnick y el representante comercial estadounidense Jamieson Greer. Asimismo, el ministro de Exteriores Cho Hyun podría reunirse con su homólogo de Washington Marco Rubio el 31 de julio, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia local de noticias Yonhap.
Corea del Sur ha estado sosteniendo reuniones de alto nivel en Washington en los últimos días para alcanzar un acuerdo para reducir o eliminar los aranceles «recíprocos» del 25 %, que serán impuestos por la Administración Trump a partir de agosto, y los gravámenes sectoriales en vigor, que incluyen el acero y el sector automotriz.
La oficina presidencial surcoreana también dijo que las conversaciones incluyen cooperación industrial, inversión, acceso al mercado agrícola y coordinación en sectores estratégicos como semiconductores y construcción naval.
Por otro lado, el asesor de seguridad nacional Wi Sung-lac, también presente en la sesión informativa del viernes, declaró que las conversaciones sobre cooperación en materia de defensa han sido «relativamente más estables», y expresó su esperanza de que tal avance tenga «un efecto positivo en el resto de las negociaciones».
Wi, quien estuvo en Washington a principios de esta semana, recientemente propuso un paquete de negociación a Washington que incluía el sector de defensa.
Las conversaciones se producen bajo la presión del acuerdo alcanzado entre Washington y Tokio, en el que EE.UU. redujo los aranceles «recíprocos» al 15 % a cambio de la apertura japonesa de mercados agrícolas y automotrices y la promesa de una inversión de 550.000 millones de dólares.
La economía surcoreana es menos de la mitad del tamaño de la japonesa y muy inferior a la china, lo que convierte en un reto igualar el volumen de inversión que Tokio comprometió en su pacto con Washington, y lo que Pekín podría llegar a ofrecer potencialmente, según analistas citados por Yonhap.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.
La entrada Seúl confirma que seguirá negociando aranceles con EE.UU. antes de la fecha límite cercana se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.