La líder opositora venezolana María Corina Machado alzó la voz, luego de conocerse la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de designar al Cártel de los Soles como una organización terrorista transnacional, y apuntó sin rodeos a Nicolás Maduro como el jefe de dicha red criminal.
Por: lapatilla.com
“Finalmente sale una designación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos donde dice que el Cartel de los Soles, cuya cabeza es Nicolás Maduro, es designado como un ‘specially designated global terrorist’. Primera vez, primera vez que un jefe de Estado en este siglo es designado jefe de un cartel de la droga. Es decir, Maduro es el capo de la droga y está en el poder”, afirmó María Corina Machado en una entrevista que le realizaron este sábado 26 de julio.
La coordinadora del partido político Vente Venezuela, calificó la medida como un punto de quiebre: “Ya nadie puede mirar para otro lado. Y yo me pregunto: ¿Qué van a hacer las empresas europeas? ¿Van a seguir relacionándose con el jefe de un cartel? ¿Qué van a hacer los gobiernos? Y sobre todo aquellos gobiernos, digamos, de izquierda, progresistas, que en algún momento tuvieron relación o afinidad con algo. Esto pasó una línea roja”.
Además, la exdiputada aseguró que esta designación marca un antes y un después en la política internacional hacia Venezuela: “Este régimen nunca ha estado tan aislado, tan vulnerable como está hoy. Y nunca nosotros hemos estado tan decididos a lograr nuestro propósito, que es traer a nuestros hijos de vuelta a casa”.
LEE TAMBIÉN: Lo que dijo EEUU para enfrentar al Cártel de Los Soles tras ser designado como organización terrorista
Con tono emocional, denunció las duras condiciones que atraviesan los venezolanos: “Tenemos una generación de niños venezolanos que crece con la mayor desnutrición infantil de los últimos 100 años. Niños que apenas asisten dos días a la semana a escuelas públicas de pésima calidad. Se nos están yendo nuestros jóvenes por la frontera. Y ya ni siquiera te puedo decir cuántos son, porque tanto Brasil como Colombia han dejado de publicar las cifras oficiales. Se van porque sienten que no hay futuro”.
Concluyó con un mensaje de esperanza, apelando al deseo de reunificación nacional: “El día que Maduro salga, tú vas a ver, son millones de venezolanos los que van a regresar, y los vamos a recibir con los brazos abiertos para reconstruir este país”.