La Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador decomisaron este miércoles 1,8 toneladas de droga en altamar, según informó el Ministerio del Interior.
EFE
La incautación, que se realizó aproximadamente a 88 millas náuticas al oeste de la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí, se produce tres días después de que las fuerzas de seguridad anunciaran el decomiso de 14 toneladas de droga en cinco operaciones diferentes desarrolladas en aguas internacionales y con el apoyo de Estados Unidos.
Producto de esos operativos se detuvieron trece personas y once de ellas fueron enviadas a prisión preventiva tras ser procesadas por narcotráfico.
Este miércoles, los policías y militares realizaron una operación de vigilancia y control en espacios acuáticos, lo que les permitió identificar una lancha con 37 bultos que en su interior tenían droga, presumiblemente cocaína.
No se reportaron personas detenidas y estaba previsto que la droga incautada fuera trasladada al puerto de Manta.
«Este resultado no es casualidad: es el reflejo de una actuación coordinada, sincronizada y precisa, ejecutada en el marco de nuestra estrategia operativa para priorizar distritos clave y desarticular redes criminales con contundencia», escribió en el comandante de la Policía, Pablo Dávila, en su cuenta de la red social X.
«Este tipo de intervenciones demuestra que, mediante capacidades tácticas, investigativas y logísticas con visión estratégica, se obtienen resultados importantes en la lucha contra el crimen organizado transnacional», añadió.
Dávila señaló que en lo que va de 2025 en Ecuador se han incautado 105 toneladas de droga.
1.8 Í
HOY | El Bloque de Seguridad, conformado por los ministerios del Interior, Defensa Nacional, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó una operación de vigilancia y… pic.twitter.com/VrmPvKvMcU
— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) July 24, 2025
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.
La entrada Ecuador decomisa 1,8 toneladas de droga en altamar se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.