El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) denunció el 25 de julio la anulación de los pasaportes de defensores de derechos humanos y periodistas venezolanos. En un informe, alertó que esta acción es un “patrón sistemático del Estado” como consecuencia de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de los comicios.
De los 40 casos documentados por el Cejil de periodistas y defensores de derechos humanos, tres tienen anulado el pasaporte de su núcleo familiar y 35 descubrieron en agosto de 2024 que sus pasaporte fueron anulados.
La mayoría de las personas afectadas no recibieron ninguna notificación por parte de las autoridades y se percataron al ingresar al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
«La anulación de pasaportes, sin base legal ni notificación oficial, se ha consolidado como herramienta de persecución para silenciar las voces de personas defensoras, al restringir su movilidad y el acceso a espacios de denuncia internacional», denunció el Cejil en una nota de prensa.

Otros detalles del informe
La organización precisó que al menos 75 % de las personas entrevistadas consideró que su labor en el ámbito periodístico y en la defensa de los derechos humanos, al momento de la anulación del documento, tenía un grado “medio-bajo” de exposición pública.
Una de las personas que brindó su testimonio consideró que la situación se trata de «una medida de retaliación».
En ese sentido, el Cejil hizo un llamado a la comunidad internacional para que condene esta práctica. Además, solicitó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) promover medidas excepcionales que reconozcan documentos vencidos o anulados que faciliten la movilidad migratoria de las personas afectadas por esta medida.
Las alertas de la CIDH por la anulación de pasaportes venezolanos
En mayo de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) denunciaron la anulación de pasaporte de activistas venezolanos, práctica que consideraron de “represiva destinada a sembrar temor en la población civil y silenciar voces críticas».

“El Estado debe restituir de forma inmediata estos documentos de identidad que permiten viajar, trabajar, llevar una vida en familia, acceder a servicios de protección internacional, entre otras cosas”, recalcó la CIDH en un comunicado.
La comisión precisó que al menos a 40 personas les anularon sus pasaportes tras las elecciones presidenciales de 2024. Mencionó que ninguno de los afectados ha recibido notificación oficial sobre la cancelación del documento.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Cejil denunció la anulación de pasaportes de defensores de DD HH y periodistas en Venezuela se publicó primero en El Diario.